Para todos los que seguimos día a día la escena competitiva del CS:GO, es un poco decepcionante como ha caído el nivel de los equipos brasileños en los torneos de primer nivel. Luego de ganarlo todo en los años 2016 y 2017, ningún equipo brasileño ha tenido relevancia en torneos de nivel 1.
Ahora bien, Gabriel “FalleN” Toledo o “El Profesor”, como se le conoce popularmente en la escena competitiva de CS:GO, ha compartido sus pensamientos acerca de la caída de los equipos brasileños en la escena. Además, el brasileño también mencionó las acciones que deberían tomar los equipos si quieren volver a lo más alto.
FalleN da su opinión con respecto a la escena brasileña de CS:GO en la actualidad
Luego de que FURIA perdiera su segundo partido ante NiP y colocara su registro en 0-2 en la Legends Stage del Paris Major, FalleN compartió sus pensamientos en la transmisión de Alexandre «gAuLeS» Borba en portugués.
Según FalleN, la única manera de que un equipo brasileño regrese a lo más alto en la escena del CS:GO es que todos sus jugadores vivan en Europa. Además, la leyenda brasileña aclara que no es solo por el hecho de jugar torneos y hacer bootcamps en esta región, pues actualmente lo hacen. Sino que, para FalleN, los jugadores deben tener una vida fuera del CS:GO.
FalleN afirma que, a pesar de que los equipos brasileños no han dado buenos resultados en los últimos tiempos, la habilidad de sus jugadores está a la par de los jugadores europeos. Sin embargo, el hecho de que los jugadores deban realizar viajes de manera constante a diferentes países europeos para los bootcamps es algo que, sin duda, es realmente agotador. El capitán de Imperial Esports dijo que la única manera de solucionar este inconveniente sería vivir en Europa.
FalleN afirma que los equipos europeos tienen ventaja
Otro de los comentarios hechos por el capitán de Imperial Esports y la leyenda brasileña del CS:GO, FalleN, fue que los equipos europeos tienen ventaja porque pueden practicar al máximo nivel y, además, asistir a torneos viviendo en sus casas.
Además, FalleN menciona que los jugadores pueden alejarse por completo de los entrenamientos o torneos compartiendo con familiares y amigos, algo que, sin duda, los equipos brasileños no pueden hacer, pues estarán en hoteles o en Gaming House. Como resultado, los jugadores podrán refrescarse mentalmente para seguir en su día a día.
Todo esto que FalleN menciona tiene mucho sentido, pues si analizamos el resultado de los equipos brasileños en la escena del CS:GO, podemos darnos cuenta que la caída comenzó cuando la escena de NA perdió relevancia. Como resultado, los torneos de primer nivel se trasladaron a Europa a principios de 2020. Durante los años 2016 y 2017, donde FalleN en Luminosity, SK Gaming y MIBR estaban en la cúspide en la escena, el CS:GO en NA estaba en su mejor momento.
Al día de hoy, la mayoría de los jugadores de FURIA, paiN Gaming e incluso Imperial, viven en los Estados Unidos. Como resultado, deben viajar constantemente a Europa para participar en todos los torneos que se organizan regularmente, lo que, según FalleN, es una carga para los jugadores a largo plazo.
Imperial intentó devolver la alegría a Brasil
Cuando FalleN creó Imperial Esports en 2022, casi todos sus jugadores vivían en Europa, lo que mejoró y mucho, el rendimiento del equipo en los diferentes torneos que participaron. Incluso, el equipo estuvo muy cerca de llegar a los playoffs del PGL Major Antwerp. Sin embargo, el equipo no consiguió mantener la consistencia y su nivel de juego continúa decayendo actualmente.
Actualmente, FURIA es el único equipo brasileño que queda con vida en el Paris Major y, de perder su BO3 ante G2 Esports, el equipo quedaría eliminado del torneo y sería la primera vez que Brasil no está presente en unos playoffs de un Major desde el 2019.
Imagen de cabecera: Helena Kristiansson |Turtle Entertainment